
Las creencias son nuestros modelos mentales, son nuestros paradigmas, nuestros programas mentales.
En el universo no existe, hasta donde sabemos, nada que funcione sin un patrón, una ley, un modelo o molde.
Es decir cualquier situación que se materialice obedece a una ley, a un patrón, a un programa, a una causa.
Por lo general un hecho concretado, visible, palpable en este sentido es un efecto.
La causa que ocasionó este efecto permanece en la ignorancia, en lo invisible, en lo desconocido.
Los estudiosos del desarrollo humano nos dicen que la vida es efecto de un programa mental.
El confrontar el efecto como la causa, fortalece y consolida los efectos, por retroalimentar la causa que lo genera y lo materializa (los programas mentales).-
Si observamos la vida de los exitosos y leemos lo que los estudiaron como Napoleón Hill, Clement Stone, Lair Ribeiro, por citar sólo a algunos de los más conocidos, encontramos una predominante entre los exitosos.
Una creencia positiva, relacionada a su meta y en los fracasados una creencia negativa relacionada a su meta.
Las creencias son tan determinantes para quienes estudiamos los procesos mentales que preceden a un éxito o a un fracaso.
Robert Dilts especialista en programación neurolingüística (PNL) tiene realizado profundo estudio sobre las creencias y su efecto en el resultado obtenido.
Hoy la creencia es un pilar fundamental de la PNL, y para quienes conocemos y practicamos esta ciencia maravillosa del efecto de los programas mentales en la vida de los seres humanos.
Ya Jesús decía: “tu mundo será según tu creencia”
Henry Ford decía:
“si cree que puede, puede; si cree que no puede, no puede; en ambos casos tendrás razón”.
Si quieres triunfar, antes de iniciar tu proyecto deberás revisar profundamente tu creencia relacionado al proyecto en cuestión.
Si tu creencia es positiva inícialo, no pierdas tiempo, de seguro tendrás éxito.
Si es negativa y lo llevas a cabo, el fracaso es irreversible.
Recuerde que puede recibir estos artículos en su correo electrónico, simplemente dejando su dirección en la parte superior que dice “Suscribete”.
HASTA LA PRÓXIMA.
Comentarios
Publicar un comentario